¿Y qué significa “chapola” en el mundo del café?
Curiosamente, en algunas zonas cafeteras, “chapola” también se refiere a una mariposa que deposita sus huevos en las hojas del cafeto. Esta conexión natural ha enriquecido el simbolismo de la chapolera, asociándola no solo con la recolección del grano, sino con el ciclo de vida del café. Ambas —la mariposa y la mujer recolectora— representan la fertilidad, la transformación y el renacer de cada cosecha.
El traje típico de la chapolera
Durante el reinado, las candidatas lucen con orgullo el tradicional traje de chapolera: una blusa blanca con encajes o bordados, una falda amplia y colorida, un delantal que protege su ropa durante las jornadas de recolección, y un sombrero de paja que la resguarda del sol. Este atuendo, más allá de su belleza estética, es símbolo de identidad y respeto por el trabajo campesino.